En los últimos años el uso de los monitores de fertilidad
con fines anticonceptivos y de concepción ha crecido mucho. Si bien, el uso de
este tipo de dispositivos nace de una ideología religiosa que plantea el control
natural de la fertilidad, su uso se ha extendido ya que hoy en día también se
prioriza la salud femenina, y la reducción en el uso de medicación hormonal. Es
decir que el uso de Monitores de fertilidad no es sólo un tema ideológico, sino
de salud.
Según se publica recientemente en el sitio web de salud NoticiasMédicas.es, a nivel europeo las españolas son las mujeres que se muestran más preocupadas por los efectos secundarios de su método anticonceptivo hormonal actual, y el 77% estaría dispuesto a cambiar a un método de anticoncepción libre de efectos secundarios.
En este contexto es que se lanza al mercado el monitor anticonceptivo ClearBlue, el Monitor Natural de Anticoncepción, un método no invasivo, con una pantalla táctil para ofrecer a las parejas con una relación estable una nueva opción sin efectos secundarios.
El nuevo monitor funciona basándose en los niveles de dos
hormonas identificadas en la orina mediante el uso de tiras reactivas. De esta
forma es capaz de dar un resultado diario de fácil lectura.
- Los días verdes indican que la usuaria puede tener relaciones sexuales sin
utilizar anticonceptivos.
- Los días rojos indican que la usuaria tiene un elevado riesgo de quedarse
embarazada y debe abstenerse de las relaciones sexuales.
- Los días de prueba indican que la usuaria tiene que hacerse una prueba para
ver si está en un día rojo o un día verde. Durante el primer ciclo, se pedirá a
la usuaria que se haga la prueba durante 16 días, en los ciclos siguientes,
durante 8 días.
Este Monitor tiene una fiabilidad del 94%, un dato fundamental al escoger un
Monitor anticonceptivo.
Las desventajas de Clearblue frente a otros monitores
Si
bien Clearblue tiene un diseño más novedoso, con pantalla táctil que es
atractiva e intuitiva, aún presenta la incomodidad del uso de varillas para
realizar mediciones en la orina.
Esto
no sólo resulta algo incómodo sino que además obliga a la compra reiterada de
las varillas de prueba, con la molestia y el costo que esto trae aparejado.
Existen otras alternativas en el mercado de los monitores anticonceptivos y en los monitores para la fertilidad (para lograr el embarazo) como Cyclotest que cubre estas desventajas del nuevo ClearBlue.
Cyclotest
(anticonceptivo) y Cyclotest Baby (para la concepción) aportan una fiabilidad de
hasta el 99% frente al 94% de Clearblue, y no requieren del uso de varillas, ni
de pruebas de orina.
Cyclotest
se basa en el método sintotérmico en el cual se registran los valores de la
temperatura corporal basal para graficar los días fértiles del ciclo y, en caso
de necesitarlo, se pueden registrar también datos de moco cervical y hormona LH
(Luteinizante) para aumentar la precisión del registro.
Además,
Cyclotest incluye un programa que te permite descargar los datos registrados al
computador, y enviarlos por correo electrónico al médico especialista para
controlar y personalizar el control médico del ciclo femenino.
¿ClearBlue o Cyclotest?
A
la hora de elegir el modo en que cuidarás de tu salud sexual y el modo en que
controlarás tu fertilidad, debes evaluar las opciones y escoger la que más se
adecue a tu estilo de vida, a tu pareja y evaluar la relación entre el costo y
el beneficio a largo plazo.